https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m14!1m8!1m3!1d4966.542110250262!2d-0.131863!3d51.508243!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x487604d1a21e9f5b%3A0x24a8a42d999cafaf!2sHis%20Majesty's%20Theatre!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1754480997110!5m2!1ses!2ses
Cómo llegar
Dirección: Haymarket, St. James's, Londres SW1Y 4QL, Reino Unido
Metro: las estaciones de metro más cercanas al teatro son Piccadilly Circo y Leicester Square.
Autobús: 6, 12, 14, 19, 23, 38, 88, 94, 159 y, 453
Instalaciones y accesibilidad
Instalaciones disponibles: vestuarios, bares, aseos, quioscos de mercancías, estaciones de agua
Accesibilidad: Accesible en silla de ruedas, espacios disponibles para sillas de ruedas, dispositivos de ayuda auditiva, espectáculos de acceso, asistencia auditiva, aseos accesibles, audiodescripción, sistema de mejora de audio por infrarrojos, anfitriones de acceso, acceso sin escalones, intérpretes de lengua de signos, perros guía permitidos
- Seguridad: para garantizar tu comodidad y seguridad, es posible que te encuentres con algunos controles de seguridad cuando llegues al lugar de celebración.
- Código de vestimenta: lo mejor es llevar un atuendo informal o semiformal.
- Alimentos fuera de casa: aunque normalmente no se permite comer fuera, muchos teatros tienen cafeterías o restaurantes cerca para que puedas ir antes o después del espectáculo.
Preguntas frecuentes | El fantasma de la ópera
P- ¿Cuánto cuestan las entradas de El Fantasma de la Ópera?
R- El coste de las entradas es a partir de 31,25 £ y variará en función del tipo de asientos que elijas.
P- ¿Para qué edad es apropiado el musical?
R- El musical no tiene un mínimo de edad estricto. Sin embargo, es más adecuado para niños a partir de 10 años. No se admiten niños menores de 4 años. Este espectáculo contiene temas para adultos, luz estroboscópica, efectos de iluminación y disparos.
P- ¿Dónde se representa El Fantasma de la Ópera en Londres?
R- El musical se representa en el His Majesty's Theatre de Londres.
P- ¿Cuánto dura el musical?
R- La duración del musical es de 2 horas y 30 minutos, incluyendo uno o varios intermedios.
P- ¿De qué trata El Fantasma de la Ópera?
A- El musical sigue la historia de Christine Daaé, una joven soprano atrapada en un dramático triángulo amoroso con un misterioso genio de la música que frecuenta la Ópera de París.
P- ¿Cuáles son las canciones populares del musical?
R- El musical tiene un abanico de canciones deliciosas para entusiasmar al público. Escucha canciones como "La música de la noche", "Todo lo que te pido" y "Piensa en mí". Puedes encontrar la lista de reproducción El Fantasma de la Ópera aquí.
P- ¿Es El Fantasma de la Ópera el musical más longevo del West End?
R- No, pero está increíblemente cerca: El Fantasma es el segundo musical que más tiempo lleva en cartel en la historia del West End (después de Los Miserables) y sigue ocupando el quinto lugar entre todas las obras teatrales.
P- ¿Qué inspiró a Andrew Lloyd Webber la versión de este musical?
R- Su musical está basado en la novela gótica de Gaston Leroux de 1910 Le Fantôme de l'Opéra. Webber, junto con Charles Hart y Richard Stilgoe, la adaptó tras inspirarse en la versión escénica de Ken Hill de 1976
P- ¿Cuántos premios ha ganado el musical?
A- Un auténtico imán de premios, Phantom ha obtenido 4 Premios Olivier (Londres) y 7 Premios Tony (incluido el de Mejor Musical), además de un Grammy, entre más de 70 importantes galardones internacionales.
P- ¿Cuáles son algunos hechos famosos del musical El Fantasma de la Ópera?
R- Se han representado más de 13.000 funciones del espectáculo en Londres hasta su 35 aniversario. En cada espectáculo se utilizan 230 trajes, 281 velas, 250 kg de hielo seco y una lámpara de araña con 6.000 cuentas que pesa casi una tonelada.
P- ¿Por qué la caída de la araña es tan emblemática?
R- Modelada a partir de un accidente real de 1896, la réplica de la lámpara de araña mide 3 metros de ancho, pesa una tonelada, incluye 6.000 cuentas y su dramática caída marca el final del Acto I, un momento inolvidable del West End.
P- ¿Tiene El Fantasma de la Ópera una versión cinematográfica?
En efecto, una gran película de 2004 dirigida por Joel Schumacher y protagonizada por Emmy Rossum, Gerard Butler y Patrick Wilson llevó al cine la epopeya escénica.